top of page

  OFUNAM

6P7A4056.JPG

La Orquesta Filarmónica

de la UNAM (OFUNAM)

El conjunto sinfónico más antiguo en el panorama musical de la Ciudad de México, constituye uno de los factores preponderantes del proyecto cultural de mayor trascendencia del país: el de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Su sede, la Sala Nezahualcóyotl, es una de las mejores salas de conciertos del mundo.

PRIMERA TEMPORADA 2025

     

     

     

.

2025.01.07.Portada.png
PROGRAMA 7. 
Música y el medio ambiente. Agua

Unsuk Chin (1961)
     Fiesta del té, de Alicia en el País de las Maravillas

Dimitri Shostakóvich (1906-1975)
     Concierto para violonchelo núm. 1, Op. 107

José Pablo Moncayo (1912-1958)

     Tierra de temporal

Alexander Scriabin (1872-1915)

     Poema del éxtasis

Iván López Reynoso, director huésped

Giovanni Gnocchi, violonchelo​

​Sábado 5 de abril, 2025        20:00 horas

Domingo 6 de abril, 2025​    12:00 horas

Sala Nezahualcóyotl. CCU

$240.00          $160.00          $100.00

PROGRAMA 6.png

Boletos en línea en:

https://boletoscultura.unam.mx/

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok

PRIMERA TEMPORADA 2025. 

PROGRAMA 7. Música y el medio ambiente. Agua

¡Sumérgete en un viaje musical único con la OFUNAM!

La Orquesta Filarmónica de la UNAM te invita a vivir una experiencia inolvidable en el séptimo programa de la Primera Temporada, enmarcado en el ciclo "Música y medio ambiente: Agua". En esta ocasión, regresa al pódium el talentoso director Iván López Reynoso, para guiarnos a través de un programa vibrante, evocador y profundamente emotivo.

Un repertorio que fluye como el agua.

"La fiesta del té" – Fragmento de la ópera Alicia en el país de las maravillas de Unsuk Chin, una obra contemporánea llena de imaginación y colores sonoros.

"Concierto para violonchelo núm. 1" – Del genial Dmitri Shostakóvich, interpretado por el virtuoso Giovanni Gnocchi, quien dará vida a una de las piezas más desafiantes y apasionadas del repertorio para este instrumento.

"Tierra de temporal" – De José Pablo Moncayo, una obra que retrata con fuerza y belleza la intensidad del paisaje mexicano."Poema del éxtasis" – Del visionario Aleksandr Scriabin, una partitura envolvente que transporta al oyente a un estado de sublime inspiración.

Déjate llevar por la fuerza de la música y acompáñanos en este fascinante programa. Te esperamos en la Sala Nezahualcóyotl para disfrutar de un programa inolvidable.

AMIGOS DE LA OFUNAM – Compartiendo la Pasión por la Música.

Ver más ...

VIDEO

PRIMERA TEMPORADA 2025 OFUNAM

Programa 7

música y el medio ambiente. Agua

07.Corto.png
B_face.png
B_tw.png
B_ins.png
B_youtube.png

AVISO DE PRIVACIDAD

© 2024  Sociedad de Amigos OFUNAM - Todos los derechos reservados

bottom of page